Queso Gran Casar de sabor intenso a leche de oveja y un matiz amargo por la utilización de cuajo de hierba.
Queso Gran Casar de sabor intenso a leche de oveja y un matiz amargo por la utilización de cuajo de hierba.
Lote compuesto por: *Torta del Casar Denominación de Origen Protegida de 560 gramos aproximadamente *Queso de cabra Sudado 750 gramos aproximadamente. *Queso de Cabra con Pimentón de la Vera de 750 gramos Quesos artesanos, queso tradicionales, quesos con historia.
Crema de queso de oveja elaborada a partir de crema de Queso del Casar.
Queso hecho con leche de cabras de raza retinta y verata de la alta Extremadura.
Queso hecho con leche de cabras de raza retinta y verata de la alta Extremadura.
El Queso de cabra Ibores es un queso gaso, elaborado con leche cruda de cabra serrana, verata, retinta y sus cruces.
Queso con 40 días de maduración elaborado con leche pasteurizada de cabra de raza retinta.
Reciba en su casa los mejores quesos del Norte de Extremadura donde destacan los quesos de la localidad de Acehuche (Valle del Alagón - Cáceres) en pasta dura, elaborados de forma artesanal 100% con leche cabra.
Queso picante, para los amantes del queso fuerte que pica en la boca.
Queso tradicional elaborado en el Casar de Cáceres a base de leche cruda de oveja.
Queso de pasta blanda elaborado a base de leche cruda de cabra, cuajo, sal y fermentos lácticos. Se presenta en un formato de unos 750 gramos de peso aproximadamente. Queso premiado Internacionalmente. Cincho de Plata en 2016 Oro en los World Cheese Awards 2017/18
Cuña de Queso de Oveja de año de 1 año de curación .elaborado a base de leche cruda de oveja,cuajo, fermentos lácticos y sal. Se presenta en cuñas de 500 gr de Peso. SABOR: Ligeramente ácido, fuerte y picante por su curación.
Espectacular Queso de origen Portugués. Es el queso que encontrarás en la mayoría de los lotes que enviamos. Está bueno, verdad? Mi nombre es Juan Carlos y cualquier cosa que necesitéis podéis llamarme 676697590 o WhatsApp
Desde La Despensa del Casar ponemos a tu disposición, como no podía ser menos, el inconfundible sabor de la Torta del Casar.
Ahora puedes comprar Torta del Casar al mejor precio y sin salir de casa. Podrás degustar y saborear este producto único, compartiendo la experiencia con tu familia y amigos.
Podemos decir que, la Torta del Casar es un queso natural que es elaborado de forma tradicional, a base de leche cruda de oveja procedente de ganaderías controladas, cuajo vegetal y sal.
Precisamente es el uso de ese cuajo vegetal, el cual se extrae del cardo Cynara Cardunculus, junto con el buen saber de los maestros queseros, lo que genera durante el proceso de maduración una intensa proteólisis cuando la corteza no está aun totalmente formada, de modo que los quesos no soportan su propio peso y por tanto tienden a aplastarse y a abombarse por los lados, adquiriendo esa forma atípica que a los queseros del Casar de Cáceres les recordaba a las “tortas de pan”, de donde viene el nombre Torta del Casar.
El resultado de todo este proceso es un queso de corteza ligera y fina, semidura, cuya característica principal es su textura, altamente cremosa, que hace que en determinados momentos de la maduración tengan que ser vendado para evitar que la pasta, de color entre blanco y marfil, se derrame a través de las grietas de la aun blanda corteza.
Sus aromas, lácticos y vegetales, y su gusto, intenso y desarrollado, se funden en el paladar, muy poco salado y ligeramente amargo, características todas ellas que se debe al uso de cuajo vegetal. La Torta del Casar puede encontrarse en tres formatos diferentes, de 200 a 500 gr., de 500 a 800 gr., y de 800 a 1.100 gr.
Para poder disfrutar totalmente de una Torta del Casar debemos atemperarla previamente a su degustación, ya que, si se sirve en frío, no podremos apreciar todas sus cualidades sensoriales.
De la misma manera, si vas a consumirla en pocos días lo más recomendable es que, con un cuchillo de punta, abras la parte superior del queso, tal y como si fuera una tapadera, y retírala con cuidado para que no se rompa, dejando al descubierto su crema interior. Ya con un cuchillo de punta roma puedes untar la crema en pan reciente o ligeramente tostado.
Una vez hayas terminado, vuelve a tapar el queso y consérvalo en un sitio fresco. Si no pretendes consumirlo pronto, entonces córtalo en porciones mientras está frío, evitando así que se deshaga, y envuelve cada porción en plástico alimentario, atemperando solo las porciones que vayas a consumir.
Lo cierto es que existen muchas formas de degustar este singular queso, donde prestigio y tradición se unen para ofrecer nuevas sensaciones al más exigente paladar.
Su sabor nos permite encontrar infinidad de combinaciones, pudiendo crear una compleja variedad de recetas en las que el denominador común es la Torta del Casar.
No te quedes sin sentir esta experiencia única para tus sentidos.